EL PRIMER DÍA HEMOS VISTO 4 ANIMALES:
Y HEMOS APRENDIDO LO SIGUIENTE:
Imagen tomada de : http://anthonyvargasm.blogspot.com/
- EXISTEN 25 CLASES DIFERENTES DE PECES GLOBO
- EL PEZ GLOBO SE LLENA DE AIRE Y AGUA PARA PROTEGERSE DE SUS ENEMIGOS
- SE DESPLAZA NADANDO POR EL AGUA CON SUS ALETAS
- COME CARACOLES, GUSANOS Y OTROS CRUSTÁCEOS
- EN JAPÓN ALGUNOS COCINEROS LO COCINAN
Imagen tomada de :http://www.fondosgratis.com.mx/items/animales/peces/2553_mantarraya/
- LA MANTA RAYA LE GUSTA VIVIR EN AGUAS TEMPLADAS
- SE DESPLAZA POR EL MAR MOVIENDO SUS ALETAS (SON TAN GRANDES ESOS BRAZOS QUE PARECE QUE VA VOLANDO)
- TIENE UNA COLA QUE PUEDE DAR CALAMBRE
- EN LA FOTO LE VEMOS MUY BIEN LAS BRANQUIAS
- LLEVA PECES CON ELLA COMO LOS QUE ACOMPAÑAN A LOS TIBURONES Y SE COMEN SU COMIDA.
Imagen tomada de :http://ecologiayfauna.kuriososblogs.com/2010/11/16/orca-la-ballena-asesina/
- LA ORCA ES UN MAMÍFERO MARINO COMO LA BALLENA
- NOSOTROS YA SABÍAMOS QUE LOS MAMÍFEROS TIENEN BEBES QUE MAMAN DE LAS TETITAS DE SU MAMA
- SE PUEDE LLEGAR A COMER UNA FOCA (Esto lo dijo Pablo sin haberlo leído yo aún, es que lo había visto en un libro de su casa)
- SE DESPLAZA NADANDO CON SUS ALETAS
Imagen tomada de :http://www.solotarot.com/pregunta-al-pulpo-paul/
- LOS PULPOS TIENEN 8 PATAS LLENAS DE TENTÁCULOS (Dice Izan que los tentáculos le sirven para agarrase)
- SON MUY INTELIGENTES
- SON SORDOS (Por eso dice Alejandro T. que tendremos que llamarles fuerte)
- SE DESPLAZAN ENCOGIENDO Y ESTIRANDO SUS PATAS ( Este dato lo aporta Rubén, imitando muy bien a un pulpo)
- TAMBIÉN SE COMEN LOS PULPOS (dice Rubén que él lo ha probado y que está buenísimo)
PUES YA VEIS, HEMOS APRENDIDO UN MONTÓN, ADEMÁS QUERÍAMOS DIBUJARLO Y ESCRIBIR SU NOMBRE, LO QUE PASA QUE TENÍAMOS EL TALLER DE JUEGO SEGURO Y LO HEMOS DEJADO PARA OTRA OCASIÓN.
El objetivo de esta actividad no es sólo que los niños aprendan ciertos datos acerca de los animales, más bien tiene otros objetivos como son: saber dónde puedo buscar información si algo me interesa. Saber expresar datos en clase. Motivar a los niños a aprender a través de cosas que puedan resultarles interesantes. En definitiva, que comiencen a apreciar el valor de estudiar, de aprender cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario