Cuando lo saqué de la caja y pregunte ¿que era? los niños/as respondieron : un cuadrado.
Entonces buscamos un cuadrado en los bloques lógicos y lo pusimos junto al cubo ¿Son iguales?, pregunté, a lo que todos respondieron con un rotundo : no...
Y a partir de aquí empezamos a buscar diferencias:
- Es más gordo
- no está plano
- tiene los lados más largos...
Hasta que miramos y contamos cuántos cuadrados tenía un cubo, y resulta que tenía 6... entonces hablamos de que eso se llamaban caras, y que un cubo tenía 6 caras iguales.
Entonces les pedí a los niños que pensaran como podíamos dibujar un cubo, ya que había que tener en cuenta que se tenían que ver las 6 caras...
Este fue el resultado...

Pues bien, después de hacerles pensar mucho, les dibuje yo misma un cubo y sintieron que era magia... alucinaron de ver la tercera dimensión. A partir de ahí han estado dibujando cubos sin parar, pero a veces olvidan la técnica. Así que aquí os dejo los pasos para que no lo olvidéis.
1. Hacemos un cuadrado

No hay comentarios:
Publicar un comentario